Róterdam, 3 de abril de 2025 – El Índice internacional de alquileres de HousingAnywhere del primer trimestre de 2025 revela un incremento anual del 0,8% en los precios del alquiler en Europa, lo que indica una estabilización del mercado tras años de crecimiento continuo. El informe, que analiza los precios del alquiler en 27 ciudades europeas para las propiedades amuebladas publicadas en la plataforma HousingAnywhere, muestra una notable caída en el precio del alquiler de apartamentos, que disminuyó un 2,9%. Por otro lado, los alquileres de habitaciones se encarecieron un 2,2% y los estudios experimentaron el incremento más pronunciado, de un 3,7%.
Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere, declaró: “El mercado del alquiler está ofreciendo un ligero alivio temporal a los inquilinos tras años de constantes subidas de precio. Sin embargo, aunque ahora los precios se estabilicen, el futuro sigue siendo desafiante. Las ciudades de Europa se enfrentan a la escasez de oferta de vivienda residencial, lo que deja a los inquilinos con opciones limitadas y una intensa competencia por encontrar el hogar que desean. Aún queda un largo camino por recorrer hasta que los inquilinos noten una mejora real en la asequibilidad de la vivienda".
Tras años de notables subidas de precio, los inquilinos que buscan un apartamento en alquiler en las principales ciudades europeas podrían tener un pequeño respiro. El precio del alquiler de los apartamentos cayó un 2,9% en comparación con el año anterior. Praga, Budapest y Múnich registraron las caídas más pronunciadas entre las 27 ciudades analizadas. Así, el precio del alquiler disminuyó un 21,9% en Praga, un 15,8% en Budapest y un 15,3% en Múnich. También se observó una caída del precio en varias ciudades alemanas, como Frankfurt (-12,6%), Hamburgo (-12,1%), Colonia (-7,5%), Düsseldorf (-6,3%) y Stuttgart (-3,9%). En cambio, el alquiler subió en otras ciudades europeas, como Viena (12,6%), Bruselas (12,5%) o Róterdam (8,3%). El precio del alquiler de apartamentos varía considerablemente en toda Europa, con una mediana para propiedades amuebladas que alcanza los 2.500€ en Ámsterdam y los 1.993€ en Utrecht, en comparación con los 800€ que se pagan en Budapest y los 1.000€ en Atenas.
El precio del alquiler de habitaciones experimentó un aumento interanual del 2,2%. Los incrementos más pronunciados se dieron en Roma (7,5%), Madrid (7,3%) y Düsseldorf (6,7%). Sin embargo, algunas ciudades experimentaron una caída en el precio del alquiler en comparación con el año anterior, como Berlín (-4,3%), Stuttgart (-3,2%), Budapest (-3%), Frankfurt (-2,9%) o Lisboa (-2%). Al igual que en informes anteriores, las ciudades de los Países Bajos y Alemania siguen liderando el ránking de las ubicaciones donde el precio del alquiler de una habitación es más alto. La mediana del alquiler de una habitación amueblada se sitúa actualmente en 971€ en Ámsterdam, 900€ en La Haya y 850€ tanto en Hamburgo como en Róterdam. Por otro lado, los precios más bajos se encuentran en Budapest (320€), Valencia (400€) y Atenas (400€).
El precio del alquiler de los estudios aumentó un 3,7% de media y algunos de los incrementos más significativos se observaron en ciudades italianas y españolas, siendo Florencia la que registró la subida más pronunciada, con un 14,3%. El precio subió un 12,6% en Valencia, un 11,1% en Madrid y un 9,5% en Barcelona. Además, también se registraron aumentos relevantes en Atenas (10%), Roma (9,1%) y Milán (8,7%). En esta categoría se analizaron menos ciudades debido a la escasez de este tipo de propiedad, especialmente en las ciudades holandesas. El precio más alto del alquiler de un estudio se registró en Múnich (1.457€) y Hamburgo (1.430€), mientras que las opciones más económicas se encontraron en Budapest (650€) y Turín (710€).
Para esta 27ª edición trimestral del Índice internacional de alquileres por ciudad, HousingAnywhere analizó 67.397 propiedades que se anunciaron en la plataforma y recibieron interés de posibles inquilinos durante el último año. El informe abarcó habitaciones individuales, estudios y apartamentos de uno a tres dormitorios ubicados en 27 ciudades de 11 países europeos.
De todos los apartamentos analizados, el 59% eran de un dormitorio, el 30% de dos dormitorios y el 11% de tres dormitorios.
Aproximadamente el 99% de los inmuebles anunciados estaban completamente amueblados y el 61% incluían facturas en el alquiler. Todos los anuncios se dirigían principalmente a jóvenes profesionales y estudiantes que se trasladaban dentro y fuera de sus fronteras. Las propiedades disponibles en HousingAnywhere son principalmente de propietarios privados y agentes inmobiliarios que anuncian directamente sus inmuebles disponibles. La plataforma no incluye propiedades de vivienda social o de otros tipos de organizaciones sin ánimo de lucro, que generalmente tienen precios de alquiler más bajos. Los precios del alquiler y los precios por metro cuadrado se calculan en base a los datos proporcionados por los proveedores de propiedades al anunciarse en HousingAnywhere. El precio absoluto del alquiler de una ciudad se calcula mediante una mediana. El precio por metro cuadrado se calcula dividiendo la mediana del precio absoluto de un tipo de propiedad por la mediana del tamaño. En el caso de las habitaciones, el precio por metro cuadrado se calcula dividiendo la mediana del precio absoluto por la mediana del tamaño de la habitación (excluidas las zonas de convivencia compartida). Con el fin de proporcionar un conjunto de datos sólido, se excluyeron del informe las ciudades con menos de 30 viviendas en un trimestre. Por este motivo, algunas ciudades (Ámsterdam, Stuttgart, La Haya y Utrecht) se excluyeron de la sección de estudios del informe debido a su escaso número de inmuebles.
Estas son las 27 ciudades incluidas en esta edición del informe: Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Bolonia, Bruselas, Budapest, Düsseldorf, Florencia, Frankfurt, Hamburgo, Colonia, Lisboa, Madrid, Milán, Múnich, París, Oporto, Praga, Roma, Róterdam, Stuttgart, La Haya, Turín, Utrecht, Valencia y Viena.
El informe también está disponible en inglés, neerlandés, alemán e italiano.
Consulta la página de preguntas frecuentes del Índice de alquileres para más información sobre la metodología del informe.
HousingAnywhere es la mayor plataforma de alquileres de media duración en Europa, lo que permite a las personas alquilar en cualquier lugar que deseen gracias a una experiencia de reserva fácil y segura. La plataforma conecta a los inquilinos con arrendadores verificados, permitiéndoles reservar su nuevo hogar de manera completamente online. HousingAnywhere opera en más de 125 ciudades de Europa y EE. UU., y su principal público son estudiantes y jóvenes profesionales de entre 18 y 35 años que alquilan alojamiento en el extranjero por un periodo de seis a doce meses. Junto con la plataforma neerlandesa Kamernet y la francesa Studapart, HousingAnywhere representa tres marcas de rápido crecimiento. Las plataformas HousingAnywhere y Studapart recibieron 60.000 reservas en 2024, mientras que Kamernet tuvo 80.000 suscriptores de pago en el mismo año. Con sede en Róterdam, Países Bajos, la empresa cuenta con 250 profesionales.
Para más información, por favor contacta con press@housinganywhere.com. Para más informes, visita la sala de prensa.